¿Cómo cortar el pelo a máquina?. Es fácil, sigue nuestros pasos:

Hemos usado una máquina Moser Primat, peines del numero 3 para los lados y la parte de atrás de la cabeza, y el numero 4 para la parte superior, una máquina de contornos Wahl Beret para patillas y contornos, unas tijeras 3 claveles duraluminium azules y un peine de corte para los toques finales.

Si no estás seguro es preferible usar un peine de máquina más grande para reducir cantidad, y luego volver con otro más corto para finalizar. Corta a contra pelo para que el corte sea uniforme (esto quiere decir que si hay un remolino siguelo para dejarlo bien uniforme), es mejor que repases al menos una vez porque muchas veces algún pelo puede escapar si el cabello está muy largo como en este caso. Si quieres eliminar el contraste que hay entre la parte superior (cortada en este caso más larga con el 4) y la parte inferior (más corta hecha con el 3), utiliza el peine más corto y el avance de la maquina suavemente en linea recta vertical para eliminar el escalon.

Para limpiar los contornos hemos usado una máquina de contorno marcando las patillas primero asegurandonos de que están a la misma altura, luego limpiamos el cuello y la nuca para dejar un corte limpio y bien definido.

Por último con el peine y las tijeras hemos repasado la parte de detras de la oreja (en este caso es más recomendable que la máquina porque el nacimiento está pegado al pliegue de la piel, aunque se puede hacer con máquina también), repasamos la parte del flequillo y toda la parte delantera con la tijera.