¿Quieres quitar el esmaltado permanente de uñas? Ya vimos en su momento cómo ponerlo, así que ahora que toca quitarlo sin dañar a las uñas nos ayudaremos de un disolvente especial para esmaltes permanentes, gel y acrílico. Se puede usar acetona pura (no rebajada porque en este caso no tiene fuerza suficiente para disolver el esmalte) pero deja más reseca la uña y queremos que quede perfecta.
Aquí teneis nuestro tutorial. No dudéis en consultarnos lo que queráis.
Materiales que necesitaremos:
– Necesitamos una lima de grano duro (100/180)
– Algodón
– Palito de Naranjo
– Papel de aluminio
– Remover
– Una buena crema
Pasos a seguir:
– Hay que limar la superficie del esmalte, no nuestra uña que se quedara mate.
– Preparar 10 trocitos de algodón, 1 para cada uña y 10 trocitos de papel de aluminio para que el algodón este en su sitio.
– Utilizaremos un disolvente especial para esmaltes permanentes, gel o acrílico, se puede hacer también con acetona pura aunque reseca mucho mas las uñas, el quitaesmalte normal no es adecuado para estos esmaltes.
– Empapamos cada trocito de algodón con el disolvente y lo ponemos encima del papel de aluminio, y ponemos la uña sobre el algodón.
– Envolvemos cada uña y dejamos actuar entre 10 a 15 minutos.
– Quitamos la envoltura y con la parte plana del palito de naranjo empujamos el esmalte, pero sin raspar. Si queda algún resto lo quitariamos con el Remover.
– Nos lavamos las manos y las uñas para quitar cualquier resto y nos hidratamos muy bien las uñas.
Y ya estaria.
Como consejo final se aconseja dejar unos días sin pintar las uñas e hidratarlas. No es aconsejable llevar durante mucho tiempo las uñas artificiales, es bueno dejar descansar a la uña natural para que estas no se debiliten.