Hoy ponemos a prueba 2 esmaltados permanentes de uñas, el Geláze vs. EM nails, ideales para una manicura permanente.

Esmaltados permanentes de uñas

Empezamos con Geláze.

Con las manos limpias utilizamos la pala para empujar suavemente cada cutícula.

Una vez retirada la cutícula podemos seguir.

Necesitas una lima o taco de grano fino.

Con mucha suavidad limamos la parte superior de las uñas.

Dejamos la uña mate pero intentando limar lo menos posible.

Usamos un pincel duro para quitar residuo.

Pasamos el pincel suavemente por cada uña.

Utilizamos un preparador de uñas.

Pasamos un cuadradito de celulosa impregnado por cada uña.

Estos pasos de preparación de las uñas son igual para los dos esmaltes.

Vamos primero con Geláze.

Damos una capa fina del esmalte.

Tras cada capa secamos en la lámpara.

Aplicamos una segunda capa y secamos en la lámpara.

Ahora vamos a usar el top coat de Geláze.

Secamos en la lámpara igual que el color.

Vamos a necesitar el limpiador y la celulosa pre cortada.

Pasamos la celulosa empapada con suavidad para eliminar restos si los hubiese.

El aceite de cutículas es opcional pero nosotros lo aconsejamos para hidratar y dar brillo.

Geláze tiene un brillo muy bonito y duradero.

Vamos ahora con el esmalte de EM Nail.

Preparamos las uñas siguiendo los pasos que hemos visto antes.

Aplicamos una capa fina de esmalte.

Secamos las uñas en la lámpara tras cada capa.

Damos una segunda capa y secamos.

Aplicamos un poco de aceite tanto en cutículas como en las uñas.

No hace falta nada más con este esmalte.

Tras dos semanas…

Geláze mantiene el brillo y el color como el primer día.

EM Nails pierde algo de brillo, pero también se mantiene bien.

Ambas opciones tienen pros y contras, Geláze brilla más pero son más pasos. EM Nails es más rápido de poner pero tiene menos brillo.

Esmaltado permanente de uñas Gelaze

Si quieres probarlos ven a nuestras tiendas de Fuenlabrada y hazlo.