Estamos casi casi en el día de los Santos (Halloween para más señas :) y por ello hoy os traemos este tutorial de cómo hacer un maquillaje de una mano zombie con una herida abierta que deja mostrar los huesos.
Primero necesitas una caja o un cartón blanco.
Con unas tijeras corta tres tiras más o menos iguales.
Coloca las tiras sobre los huesos de tu mano para medir longitud y grosor.
Con las tijeras ajusta el tamaño y la forma de las tres tiras.
Mide y reajusta hasta que el largo y el grosor sean lo más parecido a tu hueso.
Enrolla un trozo de papel tisú o papel higiénico para que coincida con la cartulina.
Vamos a utilizar látex, un bol y un pincel.
Ponemos una pequeña cantidad de látex en el bol, el látex se seca es mejor ir añadiendo según se necesite.
Damos una capa ligera en el cartón.
Utilizamos el látex como pegamento para adherir el cartón.
Con látex adherimos los rollitos de tisú al cartón y lo cubrimos por encima con látex.
Esperamos a que el látex seque bien y se quede transparente.
Cortamos un trozo de papel, un cuarto de tisú (pañuelo de papel) aproximadamente.
Mide el tamaño del papel sobre la mano para que sea ligeramente más grande.
Utilizamos el látex para adherir los bordes a la mano y que quede bien pegado.
Con los dedos rompemos el papel para revelar la mano debajo.
Dejamos parte del papel de los bordes para simular piel rasgada.
Con látex pintamos el resto de la mano incluyendo las uñas y también el papel de los laterales con cuidado.
Una vez esté seco el látex podemos empezar a maquillar.
Vamos a utilizar la base de maquillaje Cover Down de Stage color AC, verde para dar un aspecto de piel muerta.
Pintamos con el pincel toda la superficie de látex excepto el interior de lo que será la herida.
Para dar un aspecto más realista utilizamos el maquillaje Long Lasting de Stage color LB.
Pintamos toda la mano con el maquillaje sobre la base, incluyendo las uñas.
En este caso vamos a utilizar sangre en gel para pintar ya que es más espesa.
Pintamos el interior de la herida sin tocar los “huesos”.
Utilizamos una sombra negra mate y un pincel redondo para sombrear.
Aplicamos toques suaves de sombra en las articulaciones y el borde de la herida.
Para hacer detalles de sangre de color más claro vamos a utilizar el pintalabios fijo de DKD Nº 18.
Para terminar, con el pintalabios añadimos toques en el borde de la herida y las cutículas.
Esperamos verte terroríficamente en nuestras tiendas, Feliz Halloween!!