Hoy os enseñamos un peinado fácil de comunión 2017.
Esto es todo lo que necesitas para hacer este peinado.
Necesitas también una melena media-larga.
Para empezar vamos a utilizar el cepillo, el peine de púa y una goma.
Peinamos todo el pelo hacia atrás desde la frente.
Con el peine de púa abrimos una raya unos 2cm hacia un lado del centro de la cabeza hasta la coronilla.
Hacemos lo mismo hacia el otro lado del centro de la cabeza.
Unimos las dos rayas en la parte superior con una raya recta.
Separamos esta sección del resto del pelo.
Cogemos el resto del pelo en una coleta para apartarlo y que no nos estorbe.
Vamos a utilizar una laca suave sin gas o un plis de peinado para mojar el pelo a la vez que vamos dando fijación.
Mojamos la zona de alrededor del mechón separado y el mechón en sí.
Vamos a tener que utilizar también el peine de púa, una pinza para sujetar y gomitas de silicona tenlo todo a mano.
Con el peine de púa separamos una pequeña sección de la parte de atrás del mechón.
Y esta sección en tres partes iguales.
Hacemos un primer cruce de la trenza normal.
Utilizamos el peine de púa para ir añadiendo pelo poco a poco a la trenza.
Hacemos la trenza de raíz hasta llegar a la frente.
Separamos el mechón central en dos mitades.
Unimos el pelo a los otros dos mechones.
Ponemos una pinza para sujetar uno de los mechones y dividimos el otro mechón en tres partes iguales.
Hacemos una trenza de tres cabos y la cerramos con cada mechón.
Soltamos el resto del pelo y lo rociamos levemente con el plis o la laca sin gas.
Hacemos una raya unos tres centímetros a lo largo de la trenza de raíz.
Y otra raya a dos o tres centímetros paralela a la otra.
Unimos las dos rayas dejando unos dos o tres centímetros hacia abajo para hacer un rectángulo.
Dividimos este pelo en tres partes.
Hacemos una trenza de tres cabos y la cerramos con una goma.
Utilizamos el peine de púa para hacer medir que las líneas sean paralelas.
Hacemos una línea vertical en el lado contrario al anterior.
Y su paralela igualmente a la misma altura que la contraria.
Utiliza el peine para medir hasta donde hacia abajo para coger la misma cantidad de pelo.
Hacemos otra trenza de tres cabos en este lado y la cerramos con goma como la anterior.
Separamos el pelo que queda en la sección entre la frente y la trenza que hemos hecho.
Lo peinamos dejándolo plano y cogemos las dos trenzas de ese lado.
Movemos el pelo liso hacia adelante.
Utilizamos las dos trenzas y el mechón plano para hacer una trenza de tres cabos.
Llegamos hasta el final y sujetamos con una goma transparente de silicona.
Hacemos lo mismo en el otro lado de la cabeza con las trenzas y el mechón entre ellas.
Con cuidado abrimos el pelo plano en la trenza.
Hacemos esto a lo largo de las dos trenzas hasta el final de ellas solo en el mechón que no está trenzado.
Nos llevamos las dos trenzas hacia atrás.
Podemos poner una goma fina de silicona y soltar las gomas de abajo si queremos dejar coleta.
Nosotros no vamos a dejar y utilizamos una goma media.
Enrollamos las colas de las trenzas en la goma y cogemos las puntas para sujetarlas con ella.
Ahora vamos a colocar los adornos en la “corona” de trenza.
Vamos a utilizar flores de tela blancas y beige y un pasador de comunión beige con cola.
Colocamos las flores alternando color en la zona lisa de la trenza.
Colocamos el pasador sobre la goma enganchándolo a las trenzas enrolladas en ella.
Y lista! Guapa y sencilla.